Números de oficinas: (492) 89 9 17 40/ 80

La Preparatoria IZEU surge en el año 2019 con base a la educación integral con la que un joven debe contar desde que se perfila como adolescente hacia una inclinación vocacional durante la etapa universitaria. Por ello, resulta relevante, contribuir en la instrucción de jóvenes bachilleres que comprendan y apliquen el compromiso social de acceder a la educación de grado, contando con las bases iniciadoras firmes, asertivas y críticas de su profesión futura.

Es un bachillerato que cuenta con los Registros de Validez Oficial (RVOE) ante la Secretaría de Educación de Zacatecas, se asiste de forma escolarizada de lunes a viernes de 7:30am a 2:00pm/ 3:00pm. Se cursa en totalidad en 3 años (6 semestres), en los cuales, bajo el Modelo Educativo por competencias, los alumnos dependen del sistema educativo, del entorno social, particularmente de su familia y del propio desarrollo humano.

En este modelo, la responsabilidad de la institución radica en la implementación de procesos pedagógicos y didácticos de vanguardia, con promoción de la Cultura de la Paz que fortalezca los valores, la sana convivencia, así como las habilidades básicas del pensamiento y el compromiso ético personal sobre el proyecto de vida. Los anteriores propósitos se concretan mediante la transdisciplinariedad en los planes de estudio y las actividades en el aula o fuera de ella, tanto en áreas curriculares.

null

.

Misión

Contribuir en la formación de jóvenes que enriquecidos integralmente con los programas curriculares, intra y extramuros, adquieran habilidades físicas, sociales y emocionales en forma individual, interpersonal y en comunidad, para contar con carácter para el desarrollo de su liderazgo, su potencial administración del tiempo, la tolerancia a la frustración y sus talentos en trascendencia.

.

Visión

Visualizamos al bachiller egresado IZEU, como un ser servicial, abierto al otro, que para desarrollarse, genera empatía en el medio que le rodea y lo favorece con su actuar.

De igual forma, visualizamos la Preparatoria IZEU como una institución confiable para los jóvenes y para los padres de familia, contribuyéndoles en su pleno desarrollo y en la preparación de sus ideales y aspiraciones profesionales.

.

Valores

La formación integral de un profesionista demanda que éste no se limite al mero conocimiento teórico, si no que el equipo docente extienda su proceso de enseñanza a cada alumno, ambos con capacidades para aplicar creativamente su transformación de la realidad, siempre en el marco de los valores universales.

.

Nuestra modalidad educativa se basa en el bachillerato general de la Secretaría de Educación de Zacatecas, conformado por 62 materias. Los ejes principales que lo conforman son: componentes de formación básica, componentes de formación propedéutica, actividades paraescolares y componentes de formación para el trabajo.

.
1ER. SEMESTRE

 

  • La Materia y sus Interacciones
  • Ciencias Sociales I
  • Cultura Digital I
  • Pensamiento Matemático I
  • Lengua y Comunicación I
  • Inglés I
  • Humanidades I
  • Laboratorio de Investigación
  • Práctica y Colaboración Ciudadana
  • Actividades Físicas y Deportiva
  • Actividades Artísticas y Culturales
2DO. SEMESTRE

 

  • Conservación de la Energía y sus Intenciones con la Materia
  • Ciencias Sociales II
  • Cultura Digital II
  • Pensamiento Matemático II
  • Lengua y Comunicación II
  • Inglés II
  • Humanidades II
  • Taller de Ciencias I
  • Práctica y Colaboración Ciudadana
  • Actividades Físicas y Deportivas
  • Actividades Artísticas y Culturales
3ER. SEMESTRE

 

  • Ecosistemas: Interacciones, Energía y Dinámica
  • Pensamiento Matemático III
  • Lengua y Comunicación III
  • Inglés III
  • Humanidades III
  • Taller de Ciencias II
  • Interpretación y Traducción del Idioma Inglés
  • Educación Integral en Sexualidad y Género
  • Actividades Físicas y Deportivas
  • Actividades Artísticas y Culturales
4TO. SEMESTRE

 

  • Reacciones Químicas: Conservación de la Materia en la Formación de Nuevas Sustancias
  • Conciencia Histórica I: Perspectivas del México Antiguo. Los Contextos Globales
  • Taller de Cultura Digital
  • Temas Selectos de Matemáticas
  • Pensamiento Literario
  • Inglés IV
  • Espacio y Sociedad
  • Ciencias Sociales III
  • Interpretación y Traducción del Idioma Inglés
  • Actividades Físicas y Deportivas
  • Actividades Artísticas y Culturales
5TO. SEMESTRE

 

  • La Energía en los Procesos de la Vida Diaria
  • Conciencias Históricas II: México Durante el Expansionismo Capitalista
  • Ciencias en la Salud I
  • Cálculo Diferencial
  • Probabilidad y Estadística I
  • Sociología I
  • Interpretación y Traducción del Idioma Inglés
  • Educación para la Salud
  • Actividades Físicas y Deportivas
  • Actividades Artísticas y Culturales
6TO. SEMESTRE

 

  • Organismos: Estructuras y Procesos.
  • Herencia y Evaluación Biológica
  • Conciencia Histórica III: La Realidad Actual en la Perspectiva Histórica
  • Temas Selectos de Matemáticas II
  • Ciencias de la Salud II
  • Cálculo Integral
  • Probabilidad y Estadística II
  • Sociología II
  • Interpretación y Traducción del Idioma Inglés
  • Educación para la Salud
  • Actividades Físicas y Deportivas
  • Actividades Artísticas y Culturales

 

  • Poseer conocimientos básicos académicos.
  • Habilidades en el uso de tecnología.
  • Hábitos de estudio y lectura.
  • Habilidad para trabajar en equipo.
  • Habilidad para adaptarse rápido a su entorno.
  • Poseer valores, actitudes como autodisciplina e iniciativa propia.

null
null

 

  • Aplicación de conocimientos y habilidades con base a la educación integral.
  • Desarrollo de habilidades, actitudes y destrezas.
  • Adquisición de herramientas para la vida académica y social.
  • Desarrollo de capacidades socioafectivas.
  • Capacidad de comunicación.
  • Fortalecimiento de valores.
  • Aprecio por las manifestaciones artísticas y la cultura.
  • Aprecio al deporte.

 

 

Basamos la educación integral en la constitución de grupos menores a 15 personas con finalidad de conservar la atención personalizada, misma que se logra mediante la aplicación de pruebas psicológicas, orientativas vocacionales y preventivas de conductas desviadas al inicio de cada semestre, ante la necesidad en el intervalo semestral que se curse y al final para evaluar los resultados del desempeño vigente, dada la importancia de la prevención de conductas que atenten contra la integridad del estudiante o de quienes le rodean, así como la identificación de factores endógenos o exógenos que alteren su normal desarrollo juvenil.

null
null

 

 

Se brindará servicio de psicología si así lo requiere el alumno; así mismo se hará un seguimiento durante el transcurso de todos los ciclos escolares tanto en orientación vocacional, orientación educativa y psicológica. Es de suma importancia atender los problemas sociales y socioemocionales actuales desde los puntos de vista de la psicología y la criminología. En situaciones particulares se le hará saber el escenario en que se encuentre su hijo al padre o tutor para el buen desarrollo personal y académico del alumno.

Es un mecanismo de integración de la familia con el bachiller y la institución mediante el cual se crea el espacio reflexivo sobre la relación padres-hijos con intercambio relevante de experiencias cotidianas que contribuyan al desarrollo del cúmulo de habilidades contempladas en la Misión, Visión y Valores de Preparatoria IZEU, en auxilio de la satisfacción de necesidades de nuestros alumnos en tránsito a la vida adulta y a la selección vocacional.

.

UNIFORME
  • Diario: Playera polo blanco.
  • Uniforme deportivo: pants, chamara y playera.
COSTOS
  • Inscripción: $ 750
  • Mensualidad: $ 1470
HORARIOS

Lunes a Viernes de:

07:30 a.m. a
2:00 a.m. / 3:00 p.m.

SISTEMA DE BECAS
  • Se manejan dos tipos de becas:
    • Económica: 15%*
    • Académica (8.5 de promedio): 15%*

*Aplicables solo en las Mensualidades.

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
  • Haber aprobado el examen de admisión.
  • Hacer el pago de inscripción.
  • Llenar los formatos de inscripción y solicitud de beca.
  • Presentar documentación.
DOCUMENTACIÓN

De cada documento anexar tres copias

  •  Acta de nacimiento.
  • Certificado de secundaria legalizado.
  • Carta de conducta donde cursó la secundaria.
  • Carta responsiva del padre o tutor en la estancia de su hijo en la Preparatoria IZEU.
  • Certificado médico.
  • Examen toxicológico.
  • 4 fotografías tamaño infantil
    blanco sin retoque, no instantáneas.
  • Curp.
  • Comprobante de domicilio.